algarroba - significado y definición. Qué es algarroba
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es algarroba - definición

Resultados encontrados: 37
algarroba         
Sinónimos
sustantivo
arvejera: arvejera, arveja
algarroba         
sust. fem.
1) Botánica. Planta leguminosa, de flores blancas y de semilla algo parda con pintas obscuras, que, seca, se da de comer a las palomas y a los bueyes y caballerías.
2) Semilla de esta planta.
3) Botánica. Fruto del algarrobo, que es una vaina azucarada y comestible, de color castaño por fuera y amarillenta por dentro, la cual se da como alimento al ganado.
4) plur. Cuba. Raíces de mangle que sirven para algarrobar o preparar la pesca.
algarroba         
algarroba (del ár. and. "alh?arrúba")
1 (Vitia sativa y Vitia monantha) f. Planta leguminosa cuyas semillas, llamadas con el mismo nombre, se usan como alimento. Algarrobilla, alverja, alverjana, arveja, arvejana, arvejona, ervilla, veza, vicia. Carrafa, garrubia.
2 Fruto del algarrobo, que es una vaina de color negro rojizo, de cascara coriácea revestida interiormente con una pulpa azucarada; sirve para pienso y para usos industriales y la vaina, ya seca, se comía como golosina.
Algarroba         
thumb|250px|Vainas de algarroba.
Algarroba      
Aunque puede denominarse así al árbol Ceratonia siliqua, un árbol de unos 15 m. de altura de la familia de las fabaceae, generalmente algarroba es el fruto de este.
El fruto es una vaina coriácea de color castaño oscuro, de 10 a 30 cm de longitud, que contiene una pulpa gomosa de sabor dulce y agradable que rodea las semillas.

algarrobo         
sust. masc.
1) Botánica. Arbol siempre verde, de la familia de las papilionáceas, de ocho a diez metros de altura, con copa de ramas irregulares y tortuosas, hojas lustrosas y coriáceas. flores purpúreas, y cuyo fruto es la algarroba: se cria en las regiones marítimas templadas y florece en otoño y en invierno.
2) Loco. Ciclamor.
Algarrobo      
Algarrobo puede significar alguno de los siguientes artículos:
Algarrobo: tipo de árbol.
Algarrobo: comuna de la V Región de Valparaíso, Chile.
Algarrobo: municipio en la Provincia de Málaga, España.
El algarrobo: nombre del personaje interpretado por Álvaro de Luna en las series de Televisión españolas Curro Jiménez (1976) y Curro Jiménez II (1994).

Algarrobo         
Algarrobo hace referencia a varios artículos:
algarrobilla      
sust. fem.
Arveja.
algarrobilla      
algarrobilla (dim. de "algarroba") f. *Algarroba (planta).

Wikipedia

Algarroba

La algarroba es el fruto del algarrobo, nombre común a diversas especies de árbol, comunes tanto a zonas cercanas del Mediterráneo en Europa (especies del género Ceratonia, como la Ceratonia siliqua ), como a regiones de Sudamérica (especies del género Prosopis, como la Prosopis Alba).

El nombre es de origen persa (literalmente significa quijada de burro) y Ceratonia siliqua es originaria de Asia sudoccidental, desde donde se ha extendido por todo el Mediterráneo Oriental.

El fruto es una vaina coriácea de color castaño oscuro, de 5 a 8 cm de longitud, que en el algarrobo blanco contiene una pulpa gomosa. Esta vaina contiene las semillas, parecidas a una lenteja grande.

El algarrobo mediterráneo, Ceratonia siliqua produce unas vainas entre 10 y 15 cm de longitud, de aspecto comprimido, indehiscentes, de color verde cuando no han alcanzado su madurez, y pardas cuando ya están maduras, o sea, a finales de verano. En estado de madurez, la vaina tiene un sabor dulce muy agradable, y de ella se obtiene al ser molida sin semillas la algarrobina, con múltiples aplicaciones en alimentación humana y como composición de pienso para animales.

Las semillas mantienen su poder germinativo, debidamente almacenadas, hasta 10 años y poseen la particularidad de mantener sus propiedades aun después de haber padecido un incendio. Su germinación es dilatada en el tiempo debido a su impermeabilidad, que incluso se acrecienta cada vez más conforme van envejeciendo. Para inducir la germinación de estas semillas debemos aplicar técnicas como el remojo.

¿Qué es algarroba? - significado y definición